Programas

Programa virtual | Historia de las Ideas Políticas Argentinas

Quiero Inscribirme

Inicio:

22.04.2023
Duración: 17 clases
Modalidad: Online
Sede: Pilar

PRÓXIMOS EVENTOS

Presentación

El pensamiento político es un punto de encuentro de la ciencia política, la filosofía y la historia. A partir del momento en que uno se interna en su estudio, cualquiera sea la perspectiva que se asuma, no pude dejar de advertir que quienes pensaron la política al interno de nuestra tradición intelectual, y aun cuando lo hayan hecho en un pasado ya lejano, todavía hoy tienen algo significativo que decirnos.

Modalidad

El programa se encuentra dividido en 17 clases. En cada una de ellas se abordará un pensador particular a través de la exposición de un especialista a cargo de cada encuentro.

¿A quién está dirigido?

El Programa está dirigido a profesionales y estudiantes de las ciencias humanas, políticas, jurídicas y sociales, como así también a dirigentes políticos y del tercer sector, sindicalistas y al público interesado, aunados en adquirir el conocimiento sobre algunos de los autores y obras fundamentales del pensamiento político nacional.

  • Dr. Florencio Hubeñak
  • Dr. Juan José Guaresti
  • Dr. Alfonso Santiago
  • Lic. Agustín Etchebarne
  • Dr. Franco Moccia
  • Dr. Miguel Ángel de Marco
  • Dr. Roberto Cortés Conde
  • Dr. Mario Serrafero
  • Dr. Luciano de Privitellio
  • Dr. Miguel Ángel Forte
  • Dr. Enrique Aguilar
  • Julio Bárbaro
  • Dr. Mario Casalla
  • Dr. Horacio Garcia Bossio
  • Dr. Fernando Romero Moreno
  • Dr. Miguel Ángel Forte
  • Dra. Rocío Annunziata
  • Francisco de Vitoria, la Escuela de Salamanca y su inuencia en el nuevo mundo.
  • Mariano Moreno.
  • Juan Bautista Alberdi: su proyecto jurídico-político.
  • Juan Bautista Alberdi: su proyecto económico.
  • Domingo F. Sarmiento.
  • Bartolomé Mitre.
  • Carlos Pellegrini y la formación de la Argentina Moderna.
  • José María Ramos Mejía y José Ingenieros: el positivismo argentino.
  • Hipólito Yrigoyen. Expositor
  • Juan B. Justo y Alicia Moreau.
  • Ortega y Gasset: su pensamiento político y su inuencia en los intelectuales argentinos.
  • Juan Domingo Perón.
  • Raúl Scalabrini Ortiz y Arturo Jauretche.
  • Arturo Frondizi y Rogelio Frigerio y el desarrollismo.
  • Leonardo Castellani y el nacionalismo católico.
  • Juan Carlos Portantiero: El legado gramsciano en la Argentina.
  • Guillermo O’Donnell y Ernesto Laclau y las formulaciones de la democracia contemporánea

La Universidad Austral extenderá el Certificado Académico de aprobación del pro­grama a quienes cumplan con el régimen de promoción correspondiente. El presente certificado corresponde a la categoría de extensión universitaria de perfeccionamiento y no es una carrera, título o grado universitario.

Novedades

María Candelaria Ortiz Suárez

Tel.(+54) 11 3657-3076

Email: escueladegobierno@austral.edu.ar

La Universidad Austral es la #1 de Argentina

de Gestión Privada

Contactanos

María Candelaria Ortiz Suárez

Tel.(+54) 11 3657-3076

escueladegobierno@austral.edu.ar

Para poder descargar el programa, te pedimos por favor que nos compartas los siguientes datos: