Nos toca vivir tiempos en los que existen personas que viven los vínculos sin sentido. Muchos mensajes y modos de vincularnos terminan convirtiéndose en relaciones vacías. Tanta información, confusión y confrontación nos hacen perder de vista lo principal: la persona.
Como consecuencia, muchas personas acaban por desconfiar de los vínculos y se sienten solas, o no encuentran la forma de vivirlos con sentido. Buscar recursos para fomentar vínculos con sentido es una de las tareas que tenemos todos aquellos que buscamos ayudar a las personas.
Para poder dar respuesta a esta necesidad actual, los aportes de la Logoterapia y el Análisis existencial pueden ser de gran ayuda. Por ese motivo, en este programa se brindarán herramientas para acompañar a otros en la búsqueda de sentido, y que logren vincularse de modo auténtico.
La Logoterapia y Análisis existencial es una escuela de psicología que sostiene que lo que motiva a toda persona a vivir es la búsqueda de sentido de vida. En el primer módulo del Programa se presentan las bases de esta escuela.
En el segundo, se profundiza en el análisis de algunos fenómenos cotidianos que inciden en el modo de vincularnos y de vivir nuestra vida, desde la óptica frankleana. Como complemento, el módulo tres se destina a tratar la tríada trágica (muerte, sufrimiento y culpa), que se nos presenta por el simple hecho de vivir y que puede incidir en nuestro modo de vincularnos. En este módulo también se exploran algunas manifestaciones del vacío existencial en la actualidad.
El último módulo explora los principales recursos espirituales (autodistanciamiento, autotrascendencia, consciencia) que posibilitan el descubrimiento de sentido. A esto se suman algunos recursos técnicos que puede usar cualquier persona para fomentar vínculos auténticos.
Incluye 2 clases vía streaming (9 de octubre y 6 de noviembre de 18 a 20 h).
Conozcan los orígenes de la Logoterapia y el Análisis Existencial, en su contexto histórico.
Profundicen en los pilares teóricos que sustentan la Logoterapia y el Análisis Existencial.
Identifiquen los modos de vincularse y las posibilidades para desplegar vínculos auténticos y saludables.
Profundicen en aspectos existenciales como son la tríada trágica, para así poder encontrar modos de acompañar a las familias que estén atravesando estas situaciones.
Reconozcan las manifestaciones del vacío existencial en la actualidad, y modos para prevenir la fijación en este, que puede ocasionar patologías.
Encuentren recursos técnicos para acompañar a las personas en el descubrimiento de sentido, apelando la conciencia.
Dirigido a profesionales que trabajan en el fortalecimiento de las relaciones interpersonales y familiares
Unidad 1: Orígenes de la Logoterapia y el Análisis Existencial
Unidad 2: La libertad de la Voluntad
Unidad 3: La voluntad de Sentido
Unidad 4: El sentido de la vida
Unidad 1: Persona y proyecto de vida
Unidad 2: Modos de vincularnos
Unidad 3: La logoterapia vincular y comunicación
UNIDAD 1: Tríada trágica
UNIDAD 2: Valores de actitud como posibilidad de sentido
UNIDAD 3: Manifestaciones del vacío existencial
UNIDAD 1: Consciencia como órgano de sentido.
UNIDAD 2: Recursos noéticos
UNIDAD 3: Biblioterapia y familia
UNIDAD 4: Diálogo socrático y denominador común
Comunícate con nosotros para mas información
La Universidad Austral es la #1 de Argentina
de Gestión Privada
Contactanos