Contactanos

Carrera de grado

Orientación Familiar

Inicio:

11.04.2023
Duración: 4 años
Modalidad: Online
Sede: Incluye 3 seminarios presenciales en el Campus Pilar (Bs. As.)

¿Qué es la Orientación Familiar?

La Orientación Familiar empezó hace más de 3 décadas como un conjunto de prácticas tendientes al fortalecimiento de la familia. Hoy en día es una profesión que, gracias a su especificidad y novedosos abordajes, previene y atiende las problemáticas que se dan en las relaciones intrafamiliares.
El licenciado en Orientación Familiar trabaja en el fortalecimiento de los vínculos y la prevención de situaciones de conflicto, mediante el asesoramiento en los períodos de crisis propios de las diferentes etapas del ciclo vital. Opera para la detección de fortalezas y recursos, y el reforzamiento de interacciones positivas y valores compartidos. Todo ello, con vistas a sentar las bases de un desarrollo integral de la persona desde una perspectiva relacional.

¿Por qué Austral?

MicrosoftTeams-image (16)
Campus Virtual
El Campus Virtual es un entorno intuitivo. No se requieren conocimientos avanzados en sistemas. Es suficiente tener nociones de navegación por internet, manejo de correo electrónico y aplicaciones básicas de Microsoft Office. Además, todos los estudiantes tienen a disposición un breve curso autoguiado sobre el uso del Campus Virtual antes de iniciar el programa.
shutterstock_1667783014
Foco en la Persona y Acompañamiento docente
Paralelo al docente de cátedra, los estudiantes cuentan con la asesoría constante del Profesor de Cohorte quien acompaña el proceso de aprendizaje autorregulado.

Modalidad

Fácil de usar

El aula virtual es un entorno intuitivo. No se requieren conocimientos avanzados en sistemas. Es suficiente tener nociones de navegación por internet, manejo de correo electrónico y Word. Además, todos los estudiantes tienen a disposición un breve curso sobre el uso del campus online antes de iniciar la carrera.

El horario lo elige el estudiante

Todas las actividades obligatorias son asincrónicas, es decir, el alumno decide en qué horario acceder al aula. Se estima un tiempo de estudio de 2 horas por día o un día a la semana.

Experiencia de encuentro

 Los 3 seminarios presenciales son valiosos espacios para estrechar vínculos entre compañeros y docentes:
1. Vínculos familiares
2. Conflictos conyugales
3. Habilidades para la Orientación Familiar, en este último se realiza el Juego de Simulación (Conocelo→).

Cada seminario está compuesto por 5 jornadas de 9 a 18 h, y se pueden cursar en una semana intensiva.
(Estos seminarios se realizan entre abril y mayo de cada año, en el Campus de la Universidad Austral (Pilar, Bs.As.)
Los estudiantes del interior y del extranjero tienen la posibilidad de cursarlos en un plan especial.

Objetivos

Trabaja en prevención e intervención

Su objetivo es orientar y empoderar a las familias, para la prevención y la resolución de crisis y conflictos.

Aborda las problemáticas familiares con mirada sistémica y foco en las fortalezas

Potencia las relaciones intrafamiliares, ayudando a las familias a descubrir sus propios recursos.

Usa una metodología particular

Herramientas propias a la Orientación Familiar para la evaluación y el abordaje de los casos.

Advierte dificultades que exceden el primer nivel de asistencia

Realiza derivaciones e interconsultas.

¿A quién está dirigido?

Todos los interesados en la temática. El único requisito es contar con un título de educación secundaria.

Testimonios de graduados

licenciatura-orientacion-familiar-pamela-bocek-universidad-austral-online

Ha llegado el momento de profesionalizar aquello que puede profesionalizarse del tratamiento con familias, comenzar a pensar que la tan buscada felicidad de los individuos particulares, depende en gran medida del modo en que construyan su entorno familiar, ese lugar que ha de ser el sostén y primer promotor social de las personas.

O.F. Pamela Bocek.

Información Extra

  • Prevención 

Ciclos de conferencias, talleres, jornadas sobre temáticas familiares y escuelas para padres.
  • Atención a personas, parejas y familias

En situaciones de crisis y conflictos.
  • Coaching Familiar

Asesoría para construir relaciones familiares sanas.
  • Equipos de Orientación Escolar

Orientación familiar en el ámbito escolar y tutoría educativa personalizada.
  • Consultoría

Sobre problemas derivados de las relaciones intrafamiliares en organizaciones sociales, instituciones y empresas.
  • Investigación aplicada a la práctica profesional

  • Organización y gestión de Centros de Orientación familiar

  • Equipos interdisciplinarios

En el área de salud, judicial, educación y desarrollo social.

Primer año

  • Introducción a la redacción universitaria
  • Introducción a la orientación familiar
  • Vínculos familiares – Seminario presencial
  • Antropología I
  • Antropología II
  • Antropología III
  • Seminario I
  • Biología de la sexualidad
  • Criterios y habilidades I

Segundo año

  • Pedagogía Familiar I
  • Psicología del Desarrollo y la Familia
  • Felicidad y Dolor en la familia
  • Familia y Religión
  • Familia y Escuela
  • Pedagogía Familiar I
  • Criterios y Habilidades II
  • Práctica Profesional I
  • Seminarios II
  • Seminario Presencial Conflictos Conyugales

Tercer año

  • Familia y Comunidad
  • Ética de la Familia y Bioética
  • Ética profesional
  • Taller de Trabajo de Integración Final
  • Familia y Tecnología
  • Familia y Trabajo
  • Seminarios III 
  • Derecho de Familia
  • Criterios y Habilidades III
  • Práctica Profesional II 
  • Seminario Presencial Habilidades para la Orientación Familiar •

Cuarto año

  • Gestión profesional
  • Estructura de la personalidad
  • Pedagogía familiar III
  • Criterios y habilidades IV
  • Teología y Doctrina Social de la Iglesia
  • Práctica profesional III
  • Práctica profesional IV – Jornadas presenciales
  • Redacción profesional
  • Participación familiar
  • Seminario IV
  • Trabajo final II
  • Trabajo final III

Seminarios especializados

100% online y abordan temáticas clave sobre la familia actual. Son más de 14 temas: familias ensambladas y en situación de separación, violencia, adicciones, ancianidad, discapacidad, adopción, familias en riesgo, desórdenes en la conducta alimenticia, logoterapia, negociación, comunicación y vínculos, entre otros.

Prácticas

horas de formación teórica sobre cómo llevar adelante las actividades (en modalidad presencial o virtual) y horas de práctica profesional supervisada, que podrán llevarse adelante de manera presencial en instituciones propuestas por el alumno o en entidades que tengas convenio vigente con la universidad.

Seminarios presenciales

5 jornadas cada uno. Se cursan en una semana intensiva al año.

La Universidad Austral es la #1 de Argentina

de Gestión Privada

Contactanos