Se ocupa desde los aspectos tecnológicos hasta los organizativos. Está relacionado con la creación del producto y ha sido capacitado para efectuar el estudio, proyecto, dirección, construcción y organización en la producción de bienes y servicios. Además, debe aplicar a diario su creatividad para la resolución de problemas propios de la actividad partiendo desde un análisis cuali-cuantitativo.
Potencia a la persona, lidera, inspira, empatiza y facilita el trabajo en equipo
Emprende, innova, crea, y gestiona proyectos
Agrega valor sostenible optimizando el uso de recursos a través de la mejora continua
Responde flexiblemente a los cambios rápidamente .sin perder solidez
Programa, procesa e interpreta datos, para tomar decisiones.
Comprende sistemas complejos
“La facultad me brindó, además de una fuerte formación en valores humanos, herramientas importantes para desarrollarme como emprendedor. Hace tres años inicié dos negocios propios, y hace cinco años dimos comienzo a “Luz de Esperanza”, un emprendimiento social que consiste en talleres de producción manual, ubicados en la Villa 31 de Retiro. Ponemos foco en los jóvenes del barrio que sufren de adicciones y están en proceso de rearmar su proyecto de vida, a través de la reinserción laboral.”
“Lo que aprecio particularmente de la Austral es la educación holística. Su formación va mucho más allá de la excelencia técnica. A medida que vamos progresando en nuestra carrera, son las habilidades “blandas” las que realmente hacen la diferencia: cómo gestionamos personas, el trabajo en equipo, nuestra capacidad de aprender y escuchar, el sentido común. Realicé mi MBA en Suiza y tuve la oportunidad de trabajar en cerca de 20
países. La Austral me ayudó mucho a lograr resultados en estos contextos muy diferentes, donde la clave del éxito era, finalmente, las habilidades humanas.”
Todos nuestros graduados egresan con experiencia laboral, ya que es parte de la carrera la
práctica profesional supervisada, referida a una actividad de ingeniería industrial en alguna
empresa. Adicionalmente en el último año de la carrera desarrollan un Proyecto Final en el que pueden desarrollar un nuevo negocio o producto, o bien pueden implementar mejoras en la gestión de algún sector de una organización. Estos trabajos son parte de la formación de nuestros alumnos y aumentan sus competencias y capacidades para lanzarse al mundo laboral de lleno. Las empresas de primera línea buscan activamente a nuestros estudiantes, haciendo presentaciones en el campus e invitando a nuestros jóvenes profesionales y graduados para trabajar en ellas.
El 100% de nuestros alumnos recién graduados trabaja en el ámbito de la industria.
La Ingeniería Industrial es la más demandada por las empresas en el país.
Nuestro graduado de Ingeniería Industrial entiende, diseña, planifica y gestiona organizaciones y procesos de manufactura y servicios en un contexto dinámico, basándose en el uso de tecnologías, datos e información, para generar valor sostenible y potenciar al hombre. Es multidisciplinario, domina una variedad de tecnologías y genera valor al combinarlas. La formación sistémica de la Austral le permite llegar al fondo de las cuestiones técnicas y humanas, sin perder de vista cómo contribuye la parte al todo.
La Universidad Austral es la #1 de Argentina
de Gestión Privada
Contactanos