Quiero Inscribirme
La Maestría en Derecho Administrativo ha sido un claro referente en la enseñanza e investigación de esta rama del derecho e inicia ahora su promoción 33. Tiene como misión central formar integralmente profesionales del Derecho, idóneos en la comprensión del funcionamiento del Estado y su relación con el sector privado.
Los alumnos que egresan de la Maestría logran una sólida formación para el desarrollo de los criterios propios del correcto razonamiento y de los hábitos del buen abogado administrativista
Los alumnos que egresan de la Maestría logran adquirir determinadas características claves para enfrentarse a un mundo cada vez más competitivo:
El Departamento en que se inserta la Maestría organiza anualmente las Jornadas de Derecho Administrativo, que se han convertido en uno de los foros más importantes de esta área del Derecho en el país.
os alumnos que egresan de la Maestría logran adquirir seis características claves para enfrentarse a un mundo cada vez más competitivo:
ASIGNATURAS OBLIGATORIAS
Potestad administrativa y garantías del administrado
Bases constitucionales del Derecho Administrativo
Organización administrativa y empleo público
Acto administrativo
Procedimiento administrativo
Contratos administrativos
Responsabilidad del Estado
Fundamentos económicos, sociales y políticos del Derecho Administrativo
Teoría general del servicio público, regulación y promoción
Control Judicial de la Administración
Derecho Procesal Constitucional
Análisis e interpretación jurídica
Fundamentos filosóficos del Derecho Administrativo
Derecho Ambiental
Ética Profesional
Régimen dominial, urbanismo y límites administrativos a la propiedad
Metodología de la investigación jurídica
ASIGNATURAS ELECTIVAS
Los Derechos Humanos en la regulación y el litigio administrativos
Presupuesto, empréstito público y control presupuestario
Derecho Administrativo comparado
Potestad fiscal y procedimiento tributario
Servicios Públicos: Parte especial
Aspectos societarios del Derecho Administrativo
Derecho público provincial y municipal
Derecho Administrativo digital
Trabajo de investigación final a ser defendido.
TÍTULO QUE OTORGA: Magíster en Derecho Administrativo
La metodología de enseñanza de la Maestría en Derecho Administrativo es eminentemente práctica y participativa, con la utilización del método del caso.
Se procura construir el aprendizaje sobre la experiencia de los participantes, de modo tal que se les permita aprender tanto del material entregado previamente como de sus puntos de vista, y defiendan el análisis logrado. Se busca elaborar una síntesis entre las opiniones de los profesionales asistentes al curso y naturalmente del profesor, quien dirige la clase.
Los profesores buscan involucrar a la mayor cantidad de participantes en el desarrollo de la clase transformando la misma en un debate de diversas opiniones y en la búsqueda de la solución del caso. Asimismo éstos moderan la participación, cediendo la palabra a los participantes orientando la intervención de éstos, haciendo preguntas, ordenando los comentarios y aportando su experiencia y puntos de vista sobre el asunto.
Las clases finalizan con una sistematización de las conclusiones alcanzadas durante el estudio, aún cuando éstas puedan ser diversas y contradictorias y en su caso con la debida concreción conceptual del tema tratado.
El óptimo aprovechamiento de las clases y del tiempo académico demanda de los alumnos la lectura y estudio previo del material y de los casos entregados.
La Facultad de Derecho cuenta con un exhaustivo y exigente Reglamento de Maestrías y Especializaciones, que regla la vida de los distintos actores de todos sus posgrados: directivos, profesores, funcionarios, estudiantes.
Haga click aquí para descargarlo
El Departamento de Derecho Administrativo ofrece cuatro becas para la realización de la Maestría en Derecho Administrativo. Quienes deseen participar del beneficio, deberán presentar un trabajo monográfico hasta el día lunes 21 de noviembre de 2022 según las bases del concurso establecidas en el reglamento respectivo. Los resultados estarán publicados en la web el día viernes 16 de diciembre de 2022.
Las becas serán otorgadas conforme el siguiente orden:
*El descuento no es aplicable a la matrícula, y se distribuye en el valor de las cuotas.
Descargar bases y condiciones: clic aquí
Más información y consultas: informesfd@austral.edu.ar
Descuentos por:
Becas:
Si Ud. cree que está en condiciones de acceder a alguna de estas becas y/o descuentos, complete el formulario correspondiente haciendo clic en el botón a continuación:
La Universidad Austral es la #1 de Argentina
de Gestión Privada
Contactanos