Objetivo: Formar integralmente a profesionales de enfermería en la atención del paciente oncológico adquiriendo nuevos conocimientos específicos, basados en la mejor evidencia disponible para brindar cuidados de calidad.
Organizado por la Dirección de Posgrados de la Escuela de Enfermería.
Dirigido a: Técnicos en Enfermería, Enfermeros Universitarios, Enfermeros Profesionales y Licenciados en Enfermería.
Este programa combina instancias virtuales sincrónicas en el aula virtual de carácter mensual.
Durante los encuentros se realizarán actividades, sobre el tema propuesto durante ese mes, con trabajos prácticos, se utiliza la metodología resolución de casos clínicos, y exposiciones dialogadas con especialistas en el área. Las clases no quedarán grabadas.
Se realizarán devoluciones formales e informales, identificando fortalezas y debilidades en relación con las distintas actividades que se realicen en clase y en el campus virtual de la facultad, todos los meses de cursada.
De esta manera el alumno podrá consultar y mejorar sus trabajos prácticos.
Se tendrá en cuenta:
Condiciones para obtener el certificado del programa:
Cumplir con el porcentaje del 75% de asistencia en los encuentros vía Streaming y la presentación de los Trabajos prácticos en el campus virtual.
Este programa prevé una evaluación final que consiste en la presentación de un trabajo integrador relacionado con los contenidos abordados en el curso.
Todos los certificados serán expedidos por la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral, Posgrados de la Escuela de Enfermería.
Certificado Oficial – Formato Digital
Las Diplomaturas no son consideradas carreras sino cursos y, por lo tanto, no extienden títulos sino certificados (DNGU. DOCUS N°3. Inc.12).
Estimada/o participante de Posgrado, le comunicamos las novedades sobre las políticas arancelarias de nuestras carreras y programas de posgrado:
Como es de conocimiento público en Argentina, la inflación sigue manteniendo un ritmo sostenido. Esta realidad nos obliga a modificar la frecuencia de aumento de los aranceles para hacer frente a los compromisos y obligaciones de la Universidad, siempre con el objetivo de preservar la calidad académica que sustenta nuestra propuesta de valor.
Estos ajustes de aranceles periódicos tienen como objetivo evitar que se acumulen incrementos que, al momento de aplicarse, causen un alto impacto económico sobre nuestro alumnado. Para determinar esta frecuencia nos basamos en indicadores del Banco Central de la República Argentina.
Sostenemos la intención de atender la realidad particular de cada alumno y las dificultades que puedan presentarse en este complejo escenario económico.
Una vez más, agradecemos la confianza depositada en nuestra Universidad y renovamos nuestro compromiso de brindarle una formación y desarrollo profesional del más alto nivel.
——-
¿Cómo saber sí mi carrera o programa ha sido acreditada por CONEAU? Aquellas carreras o programas que posean acreditación ministerial, figurará en la parte superior de la página el número de resolución o legajo y año de acreditación correspondiente. Los programas no acreditados extienden certificado y no título.
La Universidad Austral es la #1 de Argentina
de Gestión Privada
Contactanos