Pre Congreso Internacional para el Desarrollo de las Virtudes

25.04.2023

|

Autor: Manuela Vallejos

El viernes 14 de abril la Escuela de Educación llevó a cabo el Pre Congreso Internacional para el Desarrollo de las Virtudes junto con Fundación Varkey y John Templeton Foundation, en el Palacio San Martín (Buenos Aires).

La jornada comenzó con unas palabras de bienvenida de Agustín Porres, Director Regional para América Latina de Fundación Varkey y de la Dra. Paola Delbosco, Presidente de la Academia Nacional de Educación. Posteriormente, se dio la bienvenida a los 20 investigadores y profesionales de la educación provenientes de 8 países de Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay).

Más tarde, de manera simultánea, en 2 aulas, se dio inicio a las 12 presentaciones acerca de diferentes temáticas vinculadas con la educación del carácter. En representación de la Universidad Austral expusieron: Florencia Daura, Directora del Doctorado de Educación de la Escuela de Educación, secretaria de investigación de la escuela e investigadora del CONICET; Carlos de Marcos, profesor de la Maestría en Dirección de Instituciones Educativas de la escuela; Juan Assirio, Coordinador de la Licenciatura en Organización y Gestión Educativa de la misma unidad académica y Belén Mesurado, investigadora del CONICET y directora del Grupo de Desarrollo del Carácter del Instituto de Filosofía de nuestra universidad.

Los temas tratados y sus oradores fueron los siguientes:

  • Aprendizaje – servicio solidario: Nieves Tapia (Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario – Clayss) (Argentina).
  • Proyecto de vida. Sentido de vida: María Alejandra Schnidrig por (Facultad de Ciencias Agrarias – Universidad Nacional del Litoral ) (Argentina).
  • Bienestar, diseño positivo, emociones, gratitud, niños preadolescentes: Gordon Ingra (Universidad de los Andes) (Colombia).
  • Edumoción: Henry May (Coshool) (Colombia).
  • BICEPS: una herramienta para el liderazgo: Carlos de Marcos (Universidad Austral) (Argentina).
  • La educación del carácter en el nivel universitario: Florencia Daura (Universidad Austral) (Argentina).
  • Eficacia de los módulos que componen el programa HÉROE: Belén Mesurado (Universidad Austral) (Argentina).
  • Estudio exploratorio en una muestra internacional sobre la educación en virtudes y valores en las escuelas: Jorge López y Verónica Fernández (Universidad Francisco de Vitoria) (España)
  • Cultivando la cultura del carácter en la escuela: de la teoría a la práctica: Liliana Borrero Botero (Character.org y Colegio Nueva Granada) (Colombia)
  • El método Janislavki y la formación de líderes educativos: Juan Assirio (Universidad Austral) (Argentina).
  • El cultivo de las actitudes prosociales en el marco del programa presencia en la educación: Nora Lima (Fundación Vivir agradecidos) (Argentina).

Para finalizar, los participantes disfrutaron de un agradable almuerzo.

Te puede interesar

25.04.2023

Juan Assirio, Director de la Licencia...
El pasado viernes 17 de febrero se llevó a cabo en l...

16.01.2023

Cierre de año presencial de la LOGE
19 de December de 2022 El pasado viernes 2 de diciem...

Compartir