La Diplomatura en Media Management tiene como propósito brindar herramientas para abordar la transformación de la industria de los medios y el entretenimiento, desde la perspectiva de la gestión. Se trata de explorar el entorno estratégico emergente -digitalización, globalización, consolidación- y encontrar allí oportunidades de crecimiento y de liderazgo para los productores y los gestores de contenidos.
Se buscará explorar cuáles son los desafíos y oportunidades emergentes para los negocios de contenido, e identificar qué tendencias internacionales y qué habilidades son especialmente importantes para la gestión estratégica de empresas de este sector.
DURACIÓN
4 programas. Ver cronograma debajo.
18 MESES
Plazo de finalización
MODALIDADES
Presencial: las materias se dictan en la Sede Bs. As. y combinan clases sincrónicas con actividades realizadas a través del Campus Virtual, como lectura de bibliografía, análisis de casos, ejercicios, etc.
CRONOGRAMA
Para aprobar el posgrado se deben cursar y aprobar 4 programas dentro de la siguiente oferta:
REQUISITOS DE INGRESO
Título universitario de grado* (no excluyente)
Lecto compresión de inglés (no excluyente)
Entrevista de admisión – Solicitar entrevista a Florencia Kaiser: fkaiser@austral.edu.ar
*Quienes no posean título universitario, pero acrediten experiencia profesional en el área, pueden enviar su cv a fkaiser@austral.edu.ar Whatsapp: 116 738-0902 con el asunto: Admisión DMM.
Esta propuesta está dirigida a creativos, periodistas, productores y gestores de contenidos para empresas dentro o fuera del sector de los medios y el entretenimiento.
Analistas, consultores y docentes del sector de los medios y el entretenimiento.
La gestión estratégica en medios y entretenimiento. Características únicas y diferenciales del sector. El propósito es comprender el impacto de la digitalización en la cadena de valor y en los modelos de negocio de la industria de contenidos: innovación sustentable y disruptiva, relación entre cambio estratégico y cultura profesional y organizacional.
La gestión de los procesos de producción se propone explorar el modo de ser estratégico en el desarrollo y creación de contenidos innovadores, y brindar herramientas para liderar y gestionar al talento creativo en las organizaciones. La materia cuenta con la participación de profesores profesionales de la industria.
El proceso de convergencia sigue transformando a toda velocidad, todas las industrias: nuevas tecnologías como cloud computing, y especialmente el avance en el campo de la inteligencia artificial aceleran la disrupción digital. Esta materia tiene como objetivo ser un disparador para estudiar estas tendencias, las aplicaciones en la industria de contenidos, y su impacto en los hábitos de la audiencia, a la vez que identificamos las oportunidades para transformar los procesos, los negocios, y las competencias del profesional en las organizaciones o áreas de medios y contenidos.
En esta materia podrás analizar el discurso de los medios desde el punto de vista de la estrategia ideológica y comercial. También, valorar las distintas formas de incidencia de los públicos en la producción de los contenidos de los medios de comunicación y reconocer los mecanismos discursivos de captación y fidelización de audiencias. Podrás detectar tendencias en la relación de los públicos con los contenidos de los medios y conocer los alcances y las limitaciones de los estudios de difusión. Serás capaz de diseñar propuestas de estudios de recepción.
La materia se propone analizar los desafíos cambiantes que se presentan en la gestión de contenidos, a la luz de los sistemas jurídicos existentes. Se trata de identificar en la actividad profesional de cada uno de los alumnos situaciones que requieran asesoramiento legal temprano.
La Universidad Austral es la #1 de Argentina
de Gestión Privada
Contactanos
Ingreso carreras de grado: +54 9 11 3691 6615
Ingreso carreras de posgrados: +54 9 116 738 0902