Contactanos

Diplomatura

Diplomatura en Producción de Litio – 2da Edición

Inicio:

06.08.2024
Duración: 4 Meses
Modalidad: Online
Sede: Online

Diplomatura en Producción de Litio

Existe una revolución incipiente que está cambiando el futuro de la Industria, siendo uno de sus mayores desafíos la necesidad de reducción de las emisiones globales de carbono.

Al mirar la escala global, los escenarios en consonancia con los objetivos del acuerdo de París exigen que la producción mundial de algunos metales crezca al menos 12 veces hacia 2050, en comparación con los resultados de hoy. Concretamente, destacan la demanda de Litio.

La producción de los minerales requeridos tiene lugar en algunos países selectos, siendo Argentina junto a Chile y Bolivia un lugar de privilegio por la presencia de oportunidades en Litio en nuestros salares de la alta cordillera.

Una cuestión importante es la lenta tasa de escalado de la producción de metales críticos: la apertura de una nueva producción tarda de 10 a 20 años, y las grandes inversiones de capital, sumado a factores de contorno como la relación con las comunidades y las expectativas políticas, lo hacen no solo un problema técnico sino de gestión.

Se hace necesario preparar profesionales con mentalidad abierta, pensamiento crítico y flexibilidad para los cambios que se avizoran y tomando el liderazgo que no solo el país necesita en este campo, sino el mundo entero.

El litio proveniente de las salmueras abre posibilidades en las cadenas de valor y dimensiones laterales de gran influencia en un planeta más sano y justo.

Reproducir vídeo

¿Por qué Austral?

ICONOS-09
Excelencia Académica
Resultado de un intensivo desarrollo del Claustro Docente, que acredita trayectoria académica y un gran reconocimiento profesional en el mercado.
ICONOS-08
Modelo Vincular
La única Facultad de Ingeniería que integra en su campus una Plaza de Transferencia Tecnológica y laboratorios de investigación para satisfacer con capacitación y soluciones a diversas industrias.
ICONOS-07
Reconocimiento Internacional
Es la 1º Universidad Privada de la Argentina según el QS University Rankings y se destaca por ser la Universidad Latinoamericana con mejor relación profesor-alumno.

Modalidad

  • Online por streaming.
  • Clases dictadas una vez por semana de 4hs c/u, Martes de 18:00 a 22:00hs.
  • Sistema Modular (2 módulos) de 32hs c/u. 64hs total.
  • Cada módulo se estructura en 8 clases de 4hs c/u.
  • Requisito de aprobación – asistencia mínima del 80% a las clases.

Objetivos

Adquirir aptitudes desde el punto de vista de la tecnología del litio, extracción y procesos de obtención del recurso de calidad comercial por uso de procesos tradicionales y de nuevos procesos. La explotación del recurso litio en el marco de los nuevos paradigmas ambientales.

 

Adquirir habilidades sobre el negocio del litio, en el contexto del desplazamiento de los poderes geopolíticos desde los países dominados por el petróleo a países críticos dominados por metales relacionados a la revolución Industrial 4.0

¿A quién está dirigido?

Este posgrado está dirigido a profesionales y mandos medios que sean o estén en camino de ser los responsables no solo del abordaje técnico sino de gestión de áreas de operación en empresas mineras de litio (gerentes, superintendentes, etc.) o en empresas de servicios asociadas que brindan soporte a las mineras de litio.

Desde el punto de vista académico está dirigido a geólogos, ingenieros, administradores de empresas, contadores, etc. o con estudios secundarios que acredite experiencia en el sector.

Testimonios de graduados

Victoria Cha

Es una currícula muy completa y todos los temas fueron expuestos por especialistas en el área y con propuestas prácticas para afianzar conocimientos. Los profesionales que diseñaron esta diplomatura entendieron que el trabajo interdisciplinario es la única forma de encarar cualquier proyecto”.

Victoria Cha

Directores - Profesores

Información Adicional

Template is not defined.
Template is not defined.
Template is not defined.

La Universidad Austral es la #1 de Argentina

de Gestión Privada

Contactanos