El sector agropecuario es uno de los pilares fundamentales de la economía y representa la principal fuente de alimento para la población del mundo. Sin embargo, se enfrenta a un gran desafío: producir más y mejor al tiempo que aumenta la sostenibilidad con un uso razonable de los recursos naturales, reduce la degradación ambiental y se adapta al cambio climático. En este sentido, el papel de la información, su aprovechamiento y el manejo de datos está aumentando. La información sobre las condiciones climáticas, suelos, enfermedades, insectos, semillas, fertilizantes, etc. constituye una importante contribución al desarrollo económico y sostenible de este sector.
Se cursa 2 veces por semana:
Duración total del programa 103 horas (78 hs sincrónicas + 25 hs asincrónicas)
MODALIDAD: Online
La Diplomatura en Agro Analytics tiene como objetivo introducir conceptos relacionados con la ciencia de datos y compartir su aplicación en el desarrollo de soluciones para el sector agropecuario dando ejemplos concretos de productos y soluciones digitales.
Este programa está pensado para profesionales que deseen familiarizarse con los tópicos más avanzados de análisis de datos y las técnicas más comunes del campo de la ciencia de datos aplicada a los agronegocios, no solo a nivel conceptual sino a nivel práctico.
El programa no requiere conocimientos técnicos previos y es recomendable para profesionales que estén interesados en adquirir nuevos conocimientos y habilidades en el manejo de herramientas de análisis de datos.
Todas las clases son dictadas en castellano.
Las Facultades de Ciencias Empresariales e Ingenieria de la Universidad Austral, extenderán el Certificado Académico de aprobación de la “Diplomatura en AgroAnalytics” a quienes cumplan con el régimen de promoción.
El mismo consiste en cumplir con el 75% de asistencia a las clases y presentar el trabajo final.
Las Facultades de Ciencias Empresariales e Ingenieria de la Universidad Austral, extenderán el Certificado Académico de aprobación de la “Diplomatura en AgroAnalytics” a quienes cumplan con el régimen de promoción.
La Universidad Austral es la #1 de Argentina
de Gestión Privada