Contactanos

Programas

Curso profundizado | Los desafíos de la salud global: una perspectiva parlamentaria

Inicio:

16.05.2023
Duración: -
Modalidad: Online
Sede: Online - Vía Streaming

Las demandas de internacionalización de un mundo cambiante, sumadas a las expresiones de interés de los y las estudiantes de la diplomatura por profundizar sus estudios en salud global en paralelo al excelente trabajo que viene desarrollando UNITE desde 2017 como la principal red internacional de parlamentarios en la materia, llevaron a la creación de este curso profundizado.

El resultado ha sido un programa destinado a proveer una visión general de los desafíos de salud más importantes que enfrenta el mundo hoy día. Los alumnos y alumnas analizarán cómo han impactado esos desafíos en el tiempo, sus efectos en el presente, y las proyecciones futuras, destacando las estrategias y programas internacionales exitosos que promueven la salud humana, mapeando las estructuras de gobernanza de la salud mundial y evaluando el papel de los actores clave.

Uno de los temas clave que serán abordados por el programa es el de la preparación y respuesta del mundo ante nuevas pandemias, tarea motivada en los resultados arrojados por la experiencia del COVID-19.Se explorarán, además, tanto los conceptos como las teorías de las relaciones internacionales con la diplomacia parlamentaria, focalizando en los sistemas de salud a nivel local, y en los desafíos de la salud global, explorando el papel de los distintos actores en la formación de posiciones, negociaciones y resultados.

 

Martes de 10:00 a 13:00 (GMT-3)
Jueves de 10:00 a 13:00 (GMT-3)

Destinatarios

Quienes:

  • trabajan o aspiran a trabajar directa o indirectamente en cuerpos deliberativos a nivel nacional, subnacional, regional, multinacional o internacional en temas asociados a la salud local y/o global
  • actúan o aspiran a actuar directa o indirectamente en instituciones internacionales, sean de corte parlamentario o no, asociadas a la salud local y/o global
  • desempeñan o aspiraran a desempeñar tareas en instituciones sanitarias (hospitales, centros de salud, servicios de salud pública o privada), incluyendo a otras redes, sectores y organismos administrativos, sean nacionales o regionales, organizaciones sociales y políticas, empresas o reparticiones estatales o áreas de relacionamiento público de empresas privadas asociadas a la salud local y/o global

Información Extra

➤ Formar profesionales con interés parlamentario y especialización en materia de salud global, que puedan moverse con soltura en el contexto de la globalización y ser verdaderos agentes de cambio a la hora de proporcionar estrategias para una adecuada inserción en el mundo, ya sea de sus parlamentos como de otras organizaciones a las que representen que cuenten con interés parlamentario.

 

➤ Este Curso Profundizado busca brindar una sólida formación orientada a la profundización académica y profesional en los tres sectores fundamentales vinculados al ámbito laboral de las relaciones internacionales desde una perspectiva parlamentaria: el sector privado; el sector público -en particular parlamentos, gobiernos nacionales y subnacionales y organismos internacionales; y organizaciones de la sociedad civil. Todo ello, junto a una amplia capacitación en estudios regionales, sustentada en una formación teórica, con apertura interdisciplinaria y valuación ética, profundizando la formación en los aspectos metodológicos y de la práctica profesional correspondiente a esta disciplina.

➤ Construir un foro de debate sobre salud global desde una perspectiva parlamentaria, abordando el pasado, presente, y los desafíos del futuro.

➤ Brindar a los y las estudiantes el conocimiento necesario para que al finalizar el curso se conviertan en especialistas en diplomacia parlamentaria de la salud global.

➤ Proveer a los y las estudiantes herramientas prácticas para el ejercicio profesional asociado a la diplomacia parlamentaria de la salud global.

➤ Facilitar el dominio del trámite legislativo para la aprobación de tratados entre naciones y organizaciones internacionales o supranacionales asociados a salud.

➤ Permitir a los y las estudiantes conocer en detalle la dinámica de funcionamiento de las principales organizaciones y redes internacionales de parlamentos y parlamentarios y su modo de interacción con sus miembros; y de relacionamiento con otras organizaciones o actores de la arena internacional, siempre asociado a los desafíos de la salud global.

➤ Fomentar a través de la formación de líderes la mejora de la calidad institucional de las organizaciones y los ámbitos de actuación vinculados a la diplomacia de la salud global, incluyendo a los parlamentos nacionales; las instituciones parlamentarias regionales o internacionales; las redes, foros y alianzas de parlamentarios; las cancillerías o ministerios de relaciones exteriores y otros ministerios u oficinas de gobierno; el poder judicial; las organizaciones internacionales y sus agencias; las instituciones multilaterales y sus redes parlamentarias; las organizaciones empresarias; las organizaciones de la sociedad civil; incluyendo a los niveles subnacionales (legislaturas y demás actores con alcance local).

➤ Propiciar la actualización permanente de conocimientos y herramientas asociadas a la diplomacia parlamentaria de la salud global, a fin de lidiar con un mundo en constante transformación.

➤ Contribuir con el fomento de una mirada integral de los desafíos de legislación a los que se enfrentan los legisladores y legisladoras, y sus instituciones, articulando diagnósticos, respuestas y herramientas de implementación tanto en el orden local, nacional, regional, como internacional.

➤ Promover la profesionalización de la diplomacia parlamentaria de la salud global, y un mejoramiento del rol de los parlamentos en la esfera de las políticas de salud, ya sea consideradas individualmente, como parte de procesos de integración regional, o en el ámbito de la gobernanza global.

➤ Aportar claridad sobre modelos e instrumentos idóneos de diplomacia parlamentaria de la salud global, identificando buenas prácticas comparadas.

➤ Desarrollar proyectos de cooperación inter-parlamentaria en materia de salud y de salud global forma exitosa.

➤ Concientizar acerca del importante rol que tienen los parlamentarios en materia de salud, en especial en la introducción y tratamiento de acuerdos orientados a enfrentar el desafío de la salud global.

La Universidad Austral es la #1 de Argentina

de Gestión Privada

Contactanos