Contactanos

Maestría

Maestría en Relaciones Internacionales

Inicio:

Mayo 2024
Duración: 2 años
Modalidad: Presencial
Sede: Presencial y hasta 25% online, sede Buenos Aires y Campus Pilar

PRÓXIMOS EVENTOS

Escuela de Gobierno
19.10
VII Jornada de Relaciones Internacionales
Jornada Relaciones Internacionales 2023-01
Escuela de Gobierno
18.10
Reunión Informativa | Maestría en Relaciones Internaciona...
image1

Presentación

La Maestría en Relaciones Internacionales (MRI) surge ante un escenario global incierto que requiere de profesionales con un amplio conocimiento de la arquitectura política, económica y social del sistema internacional, y de las fuerzas que lo impactan.

La sociedad global contemporánea requiere de profesionales que puedan ser verdaderos agentes de cambio. En este sentido, la MRI busca proporcionar una sólida formación de sus alumnos en cuestiones teóricas, metodológicas y analíticas, desarrollar su pensamiento crítico y su capacidad de tomar decisiones, como así también fomentar las habilidades de gestión práctica.

 

De esta manera, la MRI pretende impulsar a sus graduados a dar un salto cualitativo en sus carreras profesionales, ya sea en un órgano de gobierno, un organismo internacional, una empresa multinacional o una ONG, debido a las sinergias de estos sectores en un mundo cada vez más interconectado.

 

¿POR QUÉ HACER LA MRI?

  • Programa Multidisciplinario
  • Enfoque en el desarrollo de competencias y habilidades
  • Enfoque de profundización regional
  • Inserción internacional
  • Abordaje público-privado

 

Aprobación Min. de Educación Res. 3433/21
A CONEAU EN LA SESIÓN N° 508/2019
Reproducir vídeo

Objetivos

La Maestría en Relaciones Internacionales tiene como objetivo general formar profesionales que puedan moverse con soltura en la globalización y ser verdaderos agentes de cambio a la hora de proponer estrategias para una adecuada inserción de nuestros países, organizaciones y sociedades en el mundo.


La maestría busca brindar una sólida formación orientada a la profundización académica y profesional en los tres sectores fundamentales vinculados al ámbito laboral de las relaciones internacionales: el sector privado, el sector público y el tercer sector. Todo ello, junto con una amplia capacitación en estudios regionales, sustentado en una formación teórica, con apertura interdisciplinaria y valoración ética, profundizando la formación en los aspectos metodológicos y de la práctica profesional correspondientes a esta disciplina.

Autoridades

Información Extra

Template is not defined.
Template is not defined.
Template is not defined.

Novedades

Maestría en Derecho del Trabajo y Relacion laborales
27.09.2023
Conocé los destacados panelistas de la VII Jornada de Rel...
VII  Jornada de Relaciones Internacionales ...

¡Somos miembros de APSIA!

 

Desde 2021 la Universidad Austral es miembro afiliado de la

Asociación de Escuelas Profesionales de Relaciones Internacionales

 

 

¿Por qué estudiar con nosotros?

#1 de Argentina de Gestión Privada para el Área de Derecho, según QS Ranking
Universidad #1 de América Latina con menos de 50 años

Aprendizaje a través del método del caso
Fortalecimiento de red profesional Networking

María Candelaria Ortiz Suarez

Tel.(+54) 9 11 2885-2660

La Universidad Austral es la #1 de Argentina

de Gestión Privada

Contactanos

María Candelaria Ortiz Suarez

Tel.(+54) 9 11 2885-2660