Alfabetización: cómo promover la comprensión y la fluidez lectora

Certificación Universitaria de actualización docente (3era edición)

Este curso te dará herramientas para poder enseñar a leer de manera eficaz, a partir de la evidencia que las neurociencias nos brindan.

Se abordará desde cómo iniciar en la lectura a niños de primer grado trabajando con los predictores de conciencia fonológica, letras y escritura, hasta cómo fomentar la fluidez lectora y la comprensión de textos. Además, se brindarán recursos y orientaciones para enseñar, monitorear el progreso y evaluar los aprendizajes.

Podrás diseñar tu secuencia didáctica de manera efectiva y con base sólida en evidencia científica. Aprenderás a implementar de manera práctica lo que muestran autores como Stanislas Dehaene.

Esta propuesta ofrece un espacio de aprendizaje donde se conjuga el saber académico con la experiencia docente en el ámbito escolar, especialmente diseñado para maestras y maestros de Primer Ciclo del nivel primario y con orientación a la mejora de la práctica docente.

Inicio: Mayo 2022

Modalidad:
Virtual Autorregulada

Carga horaria: 30 hs.

Dictado por:
Dra. Ruffina Pearson, especialista en lectura con alta trayectoria en investigación y enseñanza

Destinatarios:
Dirigido a docentes y directivos del primer ciclo de Primaria

Contactanos

Que los docentes del primer ciclo puedan:

  • aprender a enseñar a leer.
  • monitorear el progreso en fluidez lectora.
  • promover la comprensión lectora con fundamento en evidencia científica.

I: Fundamentos de la enseñanza de la lectura y del aprendizaje: cómo se aprende y cómo se enseña y aprende a leer.

II: Bases de la lectura para fomentar una alfabetización eficaz. Oralidad y predictores.

III: La promoción de la fluidez lectora en el aula.

IV: Los pilares de la comprensión lectora. Cómo incentivarla a través del desarrollo de habilidades cognitivas y lingüísticas.

Si residís en la Argentina, inscribite acá

Si no residís en la Argentina, inscribite acá