Contactanos

Programas

Programa | Derecho del Comercio Electrónico

Inicio:

22.06.2023
Duración: 36 Horas
Modalidad: Online
Sede: Online - Vía Streaming

Presentación

Una definición tradicional de comercio electrónico es “cualquier forma de transacción comercial en la que las partes interactúen electrónicamente”. Una buena definición es “technology for change”.

En el último tiempo, el comercio electrónico creció exponencialmente e impactó de manera directa en nuestras vidas y también en la actividad de distintos sectores, como el de marketing, publicidad, los servicios financieros, de logística, de telecomunicaciones, el sector del retail, los servicios de entretenimiento y la industria del software.

El comercio electrónico le importa al Derecho en sus distintas ramas. Al no existir una materia única para abordarlo, nos referimos al “Derecho del Comercio Electrónico” como concepto general porque su comprensión requiere de un análisis holístico de todas sus aristas e implicancias legales.

En este curso integral de comercio electrónico y Derecho, se presentarán de manera práctica y teórica los aspectos comerciales y tecnológicos involucrados con esta actividad, así como el marco regulatorio aplicable.

 

Aprobado por resolución FD 12/21

Objetivos

➤ Comprender qué es el comercio electrónico y cuáles son los principales servicios involucrados.

➤ Conocer la normativa aplicable y los aspectos comerciales y técnicos involucrados.

➤ Adquirir mejores prácticas de la mano de los mejores especialistas locales, quienes aportarán una mirada regional.

➤ Obtener una visión integral del comercio electrónico y conocer sus principales ventajas y desafíos.

➤ Incorporar herramientas para informar y asesorar legalmente a futuros clientes con respecto a las principales cuestiones relacionadas con el comercio electrónico.

Autoridades

Información Extra

  • Introducción a la materia y contratos de comercio electrónico
  • El mundo Fintech
  • Retail y servicios de logística
  • Derechos y obligaciones de los usuarios y las plataformas de comercio electrónico en internet
  • Aspectos tecnológicos de las plataformas y temas de datos personales vinculados con e-commerce
  • Publicidad, entretenimiento y temas de propiedad intelectual relacionados con e-commerce
  • Desafíos presentes y futuros relacionados con la tecnología
  • Jacobo Cohen Imach
  • Darío Veltani
  • Juan Manuel Haddad
  • Federico Deya
  • Martina Luski
  • Pablo Segura
  • Florencia Insausti
  • Paula Fernandez Pfizenmaier
  • Pamela Echeverría
  • Ignacio Forciniti
  • Gabriela Wajnerman
  • Gustavo Calvinho
  • Fredi Vivas
  • Enrique Molina Pico
  • Romina Grois
  • Esteban Tresseras
  • Sofía Canavessi
  • Joaquín Abad
  • Sean Summers
  • Louise McKerrow
  • Francisco Muñoz
  • Horacio Liendo
  • María Laura Otero
  • Agustín Di Salvo

La Universidad Austral es la #1 de Argentina

de Gestión Privada

Contactanos