Contactanos

Maestría

Maestría en Derecho Procesal

Inicio:

Abril 2024
Duración: 2 Años
Modalidad: Presencial
Sede: Presencial en Cerrito 1250 (HASTA 30% ONLINE)

PRÓXIMOS EVENTOS

Derecho
04.10
Jornadas Procesales De La Abogacía
Banner
Derecho
30.10
Reunión informativa | Maestría en Derecho Procesal
MDPr 2024_RI banner

Presentación

El derecho procesal tiene una incidencia transversal no solo en el mundo jurídico, sino en la vida de los millones de personas que de alguna manera están relacionadas a un proceso judicial. Estamos convencidos de que el sistema de justicia se puede mejorar a partir de la adecuada capacitación de los abogados que actúan en él. Para ello, es necesario reforzar conocimientos procesales y probatorios, junto a las destrezas prácticas de la litigación (alegación, exámenes y contraexámenes de testigos y peritos) y la preparación estratégica desde una teoría del caso bien estudiada.

En tal sentido, la Maestría fue concebida a partir de tres ideas:

a) El conocimiento de las diferentes corrientes de pensamiento y opiniones (autorales y jurisprudenciales) de cada concepto, a fin de realizar una bajada empírica que permita su estudio, debate y análisis tras la observación de las distintas actividades y prácticas de los operadores.

b) El fomento de una litigación responsable en todas las materias, con el objetivo de aportar mejoras al modelo de justicia.

c) La adquisición de destrezas y herramientas de litigación vinculadas a los conocimientos procesales y probatorios necesarios.

 

Aprobación Min. de Educación Res. 811/22
Aprobada por dictamen de CONEAU en la sesión n° 550/2021

Modalidad

*Presencial y hasta 30% ONLINE.

*Para las personas que vivan a 150km de la Sede de la Facultad, la cursada virtual podrá ser de hasta 49%.

Viernes de 15:00 a 21:00 h. y sábados de 08:30 a 14:30 h.(GMT-3). Cada 15 días.

Objetivos

➤ En la carrera se desarrollará el estudio unitario del derecho procesal a través de la Teoría General del Proceso y la Teoría General de la Prueba, incluyendo contenidos propios de las distintas subramas (civil, penal, laboral, administrativo, familia, previsional, societario, constitucional y concursal, entre otras), del arbitraje y de la litigación oral. También la ética, la metodología, la filosofía y la epistemología ocupan un importante lugar formativo en las diversas asignaturas.

¿A quién está dirigido?

Abogados que aspiren a ser operadores de excelencia en el sistema de justicia, con el objetivo de que aporten a una transformación positiva.
Dirigida a quienes se desempeñan en litigación y asesoramiento, como a quienes prestan tareas en el Poder Judicial y en la Administración Pública.

 

Autoridades

Información Extra

Template is not defined.
Template is not defined.
Template is not defined.

Novedades

Banner Novedad Jornadas Procesal
21.09.2023
¡Se acercan! Jornadas Procesales De La Abogacía - 4 y 5 d...
Se acerca la nueva edición de las Jornadas Proc...

¿Por qué estudiar con nosotros?

#1 de Argentina de Gestión Privada para el Área de Derecho, según QS Ranking
Universidad #1 de América Latina con menos de 50 años

Aprendizaje a través del método del caso
Fortalecimiento de red profesional Networking

La Universidad Austral es la #1 de Argentina

de Gestión Privada

Contactanos