• Derecho
  • |
  • LIP | Lab de Innovación Pública

LIP | Lab de Innovación Pública

El Laboratorio de Innovación Pública es un espacio dedicado a  investigaciones multidisciplinarias orientadas a la optimización del sector público, los derechos humanos y el desarrollo.

¿Quiénes somos?

El LIP fue fundado con el objeto de potenciar las investigaciones de profesores y alumnos de la Universidad Austral focalizados en la evaluación y desarrollo de políticas públicas, la optimización del estado y el análisis del impacto de la ley, el estado de derecho y las garantías fundamentales en el desarrollo. En el análisis de estas cuestiones, el LIP busca tener un enfoque multidisciplinario orientado a la innovación y basado en la evidencia que permite la integración entre la Universidad, la sociedad civil y el sector público.

Visión

La innovación pública es un área crítica para el desarrollo y la construcción del estado de derecho. Uno de los principales desafíos en este ámbito es el de encontrar soluciones eficaces y creativas que permitan transformar la realidad en pos del bien común. Para colaborar en este desafío, aspiramos a:

1.

Realizar diagnósticos acertados sobre las problemáticas existentes y las áreas en donde la innovación puede tener un mayor impacto.

2.

Elaborar propuestas de innovación basadas en la evidencia y que se adapten al contexto y las posibilidades de la sociedad.

Nuestros valores

Directores

Ignacio A. Boulin Victoria

Abogado (Universidad de Mendoza, Argentina), Magister en Derecho Administrativo (Universidad Austral,
Argentina), realizó una Maestría en Derecho (LL.M.) en la Universidad de Harvard.

Tiene vasta experiencia en litigio internacional de derechos humanos, interviniendo en casos de Argentina, México, Guatemala, Chile y Ecuador asesorando a distintas partes en los complejos problemas que se suscitan en las democracias actuales. Es co-fundador del Centro Latinoamericano de Derechos Humanos.

Es profesor en la cátedra de Derecho Público de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza) y de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral.

Su libro “Decisiones Razonables” ha sido publicado por la editorial Marcial Pons. Ha escrito numerosos artículos en las materias de su especialidad que han sido publicados por el Harvard International Law Digest, La Ley, Eldial.com.

Enrique Cadenas

Abogado, (Universidad Austral), graduado con premio “Valores Humanos”
y Master of Science (MSc) in Public Policy and Administration con concentración en Public Management por la London School of Economics & Political Science (LSE). Ganador de la beca Chevening otorgada por el British Foreign and Commonwealth Office (FCO).

Trabajó en el departamento de derecho administrativo y regulación económica del estudio Mitrani, Caballero, Ojam y Ruiz Moreno y como abogado interno en la multinacional canadiense Saputo Inc. Fue director ejecutivo de la Carrera de Abogacía en la Facultad de Derecho de la Universidad Austral (2012-2016) y profesor adjunto a tiempo completo en la cátedra de Instituciones del Derecho Privado. Fue también coordinador académico de la fundación Argentina Transparente (2013-2015).

Tiene experiencia en cuestiones de derecho público con especial énfasis en derecho administrativo, servicios públicos, derecho ambiental y derecho constitucional, así como también en cuestiones de derecho privado. Sus áreas de investigación e interés son el derecho y las políticas públicas y su impacto en las relaciones económicas, el behavioural economics y su aplicación en el ámbito de la regulación y la reforma del estado