Contactanos

Diplomatura

Diplomatura en Derecho Constitucional Latinoamericano

Inicio:

04.08.2023
Duración: 120 Horas
Modalidad: Online
Sede: Online - Sincrónico

Presentación

El Derecho Constitucional Comparado ha adoptado en tiempos recientes un marcado protagonismo y replanteamiento, y se ha vuelto una herramienta no solo útil sino oportuna e indispensable para los operadores jurídicos latinoamericanos. En efecto, en la actualidad, la comprensión teórica y dinámica de los derechos, garantías e instituciones constitucionales exige su ponderación no solo desde la perspectiva nacional, sino comparada. Esta exigencia toma un matiz aún más acentuado en la realidad latinoamericana, donde las experiencias comunes se ahondan en matices históricos y culturales compartidos, y la injerencia del orden regional de derechos humanos.

En primer lugar, el derecho constitucional comparado constituye un instrumento que brinda nuevas perspectivas en la comprensión, entendimiento y desarrollo de cada sistema constitucional en particular, a la luz de la experiencia y evolución de los restantes, y su impacto recíproco. Se aprende mucho derecho constitucional haciendo dialogar los textos constitucionales, la jurisprudencia, la práctica y la doctrina de los diversos países que conforman nuestra región. De esta manera se permite conocer múltiples visiones y propuestas superadoras, en miras al robustecimiento de los ordenamientos constitucionales y así dotarlos de la firmeza y flexibilidad demandadas por los disímiles conflictos que se presentan.

 

Aprobado por resolución FD 01/21

Modalidad

El programa se cursará de modo virtual en base a 16 bloques semanales de 6 h. cada uno, que tienen lugar los viernes por la tarde (de 15:00 a 21:00 h., horario Argentina), en los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre.

De ese modo se completan 96 horas sincrónicas virtuales a las que se sumarán 24 horas asincrónicas. También se prevé la celebración de una “semana internacional de Derecho Constitucional Latinoamericano” presencial en Buenos Aires.

Destinatarios

Abogados latinoamericanos del sector público y del sector privado, con interés en el Derecho Constitucional, sea en el plano profesional como en el plano académico, en la faz práctica y de investigación.

Testimonios de graduados

image7

La experiencia con la Universidad Austral y la Diplomatura de Derecho Constitucional Latinoamericano fue excelente. En primer término debo destacar que la Universidad lleva a otro nivel los conocimientos, no solo por la calidad de los docentes a cargo sino también por la excelencia de los compañeros con los cuales se pueden compartir experiencias y conocimientos. Se ha formado un grupo muy interactivo y dinámico donde el debate era muy fructífero, ayuda a formularse nuevas preguntas, a buscar nuevas respuestas, a adquirir nuevas capacidades y poder llevarlas a cabo en lo cotidiano. Al finalizar seguramente sentirán esa sensación de nostalgia porque es tanto lo que uno aprende en la Diplomatura que espera con mucha ansiedad las clases. Reitero la experiencia ha sido sumamente enriquecedora y muy recomendable para los que quieran elevar sus conocimientos a otro nivel.

Oscar Lotero (Argentina)
image8

Detrás de un buen alumno existe un excelente Maestro. La Universidad de Austral nos brindó durante el Diplomado en Derecho Constitucional Latinoamericano un extraordinario nivel académico conformado por un equipo docente de destacados profesores latinoamericanos y europeos. Sin duda esta casa de estudios ha dejado una huella muy profunda entre nosotros, imposible de borrar. Como alumno y exalumno de posgrado de otras universidades europeas debo manifestar que la calidad académica y humana es sencillamente insuperable y considero volver a inscribirme en nuevos posgrados en el futuro.

Franklin Fuentes (Uruguay)
image9

El paso por la DDCCLA fue una de mis mejores experiencias académica en la vida. Hay todo un mundo de doctrinarios y de pensadores con ideas y propuestas desafiantes que jamás hubiera podido conocer de otra manera. El grado de actualidad del curso es increíble. Es una carrera en tiempo real con las más actuales tendencias jurisprudenciales a nivel Nacional y Panamericano. Finalmente, el cuerpo docente es excelso y digno de la Distinción de la Universidad en cuyo ámbito se inserta. Investigación, estudio y valores; solo ellos son capaces de crear los vínculos intelectuales y humanos que se crean con los diplomandos durante el curso.

Tamara Agustina Zabalegui (Argentina)

Autoridades

Información Extra

Template is not defined.
Template is not defined.
Template is not defined.

La Universidad Austral es la #1 de Argentina

de Gestión Privada

Contactanos