General:
Específicos:
Duración: 8 meses.
Horario: 15:00 a 18:30 horas.
Carga Horaria: 60 horas (Teórico y trabajos prácticos).
El programa se desarrolla en trece (13) encuentros los miércoles con el siguiente cronograma:
Todos los encuentros virtuales serán de 15:00 a 18:30h
La actividad es de carácter semipresencial en aulas híbridas donde los alumnos se conectaran a través de Zoom y en contacto con el docente que estará de forma presencial en el aula de la sede de la Universidad (Cerrito 1250 ,CABA ).
Los participantes se conectarán a la plataforma virtual (Zoom) de la Universidad Austral para tener las clases sincrónicas (esto es en el día y horario establecido para el curso).
Las actividades asincrónicas corresponden a lectura independiente y trabajos individuales y grupales relacionados a los contenidos de los módulos.
Talleres Específicos: se realizarán de manera presencial para los participantes que se encuentran en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires (de acuerdo con el aforo y disposiciones que se encuentren vigentes). Dirección: Cerrito 1250, CABA.
El resto de los participantes estarán conectados via Zoom en la plataforma de la Universidad Austral y se realizará un aprendizaje disponiendo de las aulas híbridas.
Los dos últimos encuentros serán para la presentación del trabajo final en forma grupal siendo estos en forma presencial, modalidad híbrida y Vía Zoom.
Las clases son teóricas-prácticas promoviendo la participación en los encuentros virtuales.
A través del Campus Virtual de la Universidad Austral se realizará trabajos prácticos relacionados con las temáticas del Programa.
Además, en el campus virtual se dispone de la bibliografía y lecturas seleccionadas para los trabajos prácticos que se realicen.
Condiciones para obtener el certificado del programa:
Todos los certificados son digitales y serán expedidos por la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral, Posgrados de la Escuela de Enfermería.
Estimada/o participante de Posgrado, le comunicamos las novedades sobre las políticas arancelarias de nuestras carreras y programas de posgrado:
Como es de conocimiento público en Argentina, la inflación sigue manteniendo un ritmo sostenido. Esta realidad nos obliga a modificar la frecuencia de aumento de los aranceles para hacer frente a los compromisos y obligaciones de la Universidad, siempre con el objetivo de preservar la calidad académica que sustenta nuestra propuesta de valor.
Estos ajustes de aranceles periódicos tienen como objetivo evitar que se acumulen incrementos que, al momento de aplicarse, causen un alto impacto económico sobre nuestro alumnado. Para determinar esta frecuencia nos basamos en indicadores del Banco Central de la República Argentina.
Sostenemos la intención de atender la realidad particular de cada alumno y las dificultades que puedan presentarse en este complejo escenario económico.
Una vez más, agradecemos la confianza depositada en nuestra Universidad y renovamos nuestro compromiso de brindarle una formación y desarrollo profesional del más alto nivel.
——-
¿Cómo saber sí mi carrera o programa ha sido acreditada por CONEAU? Aquellas carreras o programas que posean acreditación ministerial, figurará en la parte superior de la página el número de resolución o legajo y año de acreditación correspondiente. Los programas no acreditados extienden certificado y no título.
La Universidad Austral es la #1 de Argentina
de Gestión Privada
Contactanos