Maestría

MBA en Agronegocios

Inicio:

20.04.2023
Duración: 2 Años
Modalidad: Híbrido
Sede: Campus Rosario

PRÓXIMOS EVENTOS

Presentación

El MBA en Agronegocios es una maestría ejecutiva, de tiempo parcial, para profesionales que combinan su tiempo entre trabajo y estudio.

Fue rankeada nuevamente como N° 2 en el mundo por Eduniversal Best Masters Ranking en el área Agribusiness/ Food Industry Management, un logro que mantiene ininterrumpidamente desde el año 2019. Más información

 

¿A quién esta dirigido?

  • Ingenieros Agrónomos e Industriales
  • Médicos veterinarios
  • Licenciados en Administración y Economía
  • Contadores Públicos
  • Graduados de otras carreras relacionadas con el management de las empresas del complejo agroindustrial.

 

Dictado

Cada 3 semanas:

  • Jueves de 14 a 18h
  • Viernes de 9 a 18:30h
  • Sábado de 9 a 13h

Perfil del Estudiante

  • Edad:
    • 25 a 29 años (33%)
    • 30 a 40 años (53%)
    • + de 40 años (14%)

 

  • Lugar de procedencia:
    • Argentinos (60%)
    • Extrangeros (40%)
  • Profesiones:
    • Ingenieros en Agrónomos (46%)
    • Licenciados en Administración (26%)
    • Contadores (10%)
    • Médicos Veterinarios (9%)
    • Otros (9%)
  • Eslabones de la cadena de valor e instituciones:
    • Producción (33%)
    • Insumos (22%)
    • Comercialización (17%)
    • Consultoría (12%)
    • Industria (10%)
    • Gobierno (4%)
    • Bancos (2%)

Proceso de Admisión

Requisitos

  • Título universitario.
  • 3 años de experiencia laboral como mínimo.
  • Capacidad de lectura del idioma inglés.
  • Luego de presentar la documentación requerida realizamos un test de admisión.
  • Los interesados mantienen una entrevista personal con el Director de la Maestría.

 

Para hacer efectiva la inscripción, el alumno deberá entregar la documentación solicitad. De no cumplir en tiempo y forma, no se podrán promocionar ni rendir las materias.

 

Departamento de Admisiones del MBA Ag

Plan de Estudio

Core Management

  • Contabilidad gerencial
  • Economía para la toma de decisiones
  • Dirección Financiera
  • Desarrollo de personas, equipos y organizaciones
  • Dirección de operaciones y cadena de suministros
  • Marketing estratégico
  • Entrepreneurship
  • Ética empresarial

Major Agronegocios

  • Cadenas de valor y modelos de negocios agroindustriales
  • Decisiones comerciales en commodities y mercados de futuros y opciones
  • Estrategia de empresas agroalimentarias y negocios internacionales
  • Innovación, sustentabilidad y bioeconomía
  • Gestión estratégica del contexto
  • Control de gestión de empresas agroalimentarias
  • Seminario de trabajo final

Materias Electivas

  • AgTech y modelos de negocios innovadores
  • Empresas de familia
  • Economía internacional de los agronegocios
  • Gestión del riesgo en empresas agroalimentarias
  • Formulación y evaluación de proyectos agroalimentarios
MÉTODO DEL CASO
  • A través de más de 140 casos reales de empresas nacionales e internacionales de todo el complejo agroindustrial, los participantes desarrollan competencias para la toma de decisiones
PERSPECTIVA INTERNACIONAL
  • Con el propósito de adquirir una visión global del management de los agronegocios, los alumnos del MBA en Agronegocios participan de una residencia académica internacional en el exterior.
INNOVACIÓN
  • Los contenidos del programa están en actualización constante porque el claustro del MBA en Agronegocios participa activamente en la construcción del ecosistema de innovación científico tecnológica de la región, liderando proyectos vinculados a la bioeconomía y a la tecnología aplicada al agro.
EXPERTISE DEL CLAUSTRO ACADÉMICO
  • Contamos con un cuerpo de profesores con amplia experiencia en toda la cadena de valor de los agronegocios, los cuales combinan su tiempo entre enseñanza, investigación y trabajo profesional.
NETWORKING
  • Al graduarte del MBA pasarás a formar parte de la comunidad de antiguos alumnos de la Universidad Austral y tendrás acceso a la vinculación nacional e internacional que mantiene el Centro de Agronegocios y Alimentos de esta casa de estudios.
VISIÓN INTEGRAL
  • El programa está diseñado para que los participantes adquieran un modelo mental sistémico e integrado del negocio.

Se encuentra disponible la edición del Programa de Crédito Fiscal para Capacitación del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación (Sepyme) para el 2023, el cual promueve la Capacitación de los Recursos Humanos de las Pymes ofreciendo un descuento entre el 35% y el 100% sobre el costo de los programas.

Para más info Click aquí

Novedades

Luis D´Aloisio

Tel.+54 9 341 5921323

Email: posgrados.rosario@austral.edu.ar

La Universidad Austral es la #1 de Argentina

de Gestión Privada

Contactanos

Luis D´Aloisio

Tel.+54 9 341 5921323

posgrados.rosario@austral.edu.ar

Para poder descargar el programa, te pedimos por favor que nos compartas los siguientes datos: