Contactanos

Programas

8va edición – Curso: Embarazo. Abordaje Nutricional en Situaciones Patológicas y de Riesgo 2023

Inicio:

14.09.2023
Duración: 105 hs.
Modalidad: Online
Sede: A distancia

INFORMACIÓN

Médicos, Nutricionistas, Lic. en Nutrición y demás Profesionales de la Salud interesados en la temática. Estudiantes del último año de las carreras mencionadas.

Descripción de la actividad 

Curso de actualización modalidad virtual.  Se desarrolla bajo la Dirección Académica de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.

 

Objetivo 

  • Reconocer los principales riesgos que representan para la salud materno-fetal distintas situaciones especiales y patológicas desde el plano nutricional.

 

  • Valorar el riesgo materno y del bebé a fin de trazar objetivos concretos y adaptar las recomendaciones nutricionales para cada caso en particular.

 

  • Manejar información actualizada sobre el manejo nutricional en estas situaciones y poder tomar posicionamiento para la atención de embarazadas.

 

  • Ejercitar en base a casos clínicos los posibles abordajes de pacientes que presenten patologías durante la gestación, reconociendo el rol de la nutrición en casa caso en particular.

 

  • Compartir experiencias concretas que aporten al intercambio y enriquezcan los contenidos trabajados en base a lo empírico.

 

  • Reflexionar y ejercitar el pensamiento crítico sobre distintos mecanismos de intervención en salud con embarazadas, apuntando a fortalecer el trabajo en interdisciplina.

 

  • Insertarse en forma activa dentro un equipo interdisciplinario como responsable del manejo y asesoramiento nutricional de gestantes.

 

  • Planificar el seguimiento de las mujeres luego de la gestación y brindar asesoramiento sobre lactancia y control del peso corporal post parto.
  • Desde: 14 de Julio de 2023
  • Cierre: 14 de Septiembre de 2023
  • Cierre definitivo inscripción: 31 de Octubre 2023

 

Documentación Necesaria:

  • Curriculum Vitae (Resumido). No olvide consignar Nombre/s y Apellido/s completos, dirección de correo electrónico (e-mail) y dirección postal actualizada.
  • Fotocopia del Título Universitario.
  • Alumnos de Argentina: Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (1º y 2º hoja).
    Alumnos del Exterior: Fotocopia de Documento único de identidad, Pasaporte ó Carnet Electoral.
  • Fotografía.

 

Estos documentos deberán ser enviados por e-mail a posgradofcb@austral.edu.ar , antes de iniciar el curso (preferentemente) o dentro de los 7 días de realizado el pago. El alumno no será habilitado para cursar hasta tanto no se haya recibido la documentación requerida – SIN EXCEPCIONES.

En todos los casos, aclarar en el sobre: «Curso de Actualización Embarazo en Situaciones Especiales – Año 2023».

 

Arancel preferencial para alumnos y ex alumnos de Universidad Austral y/o de Nutrinfo. Se aplicará 10% de Descuento sobre los aranceles. 

PRESENTACIÓN Introducción al uso de la plataforma de estudio. Presentación del grupo de alumnos y docentes.
MODULO I Repaso general e integrador.

Embarazo múltiple
Embarazo y cambios de peso. Embarazo y cirugía bariátrica.

MODULO II Embarazo y diabetes.

Hipertensión  y embarazo. Preeclampsia.

Enfermedad renal.

Cáncer y embarazo.

MODULO III Adicciones.

Enfermedad celíaca.

Hipotiroidismo.

Trastornos alimentarios.

VIH.

MODULO IV Alergia.

Colestasis.

Síndrome antifosfolipídico.

Toxoplasmosis.

Recuperación y retención de peso posparto.

  • Comienzo: 15 de Septiembre.
  • Duración en horas de reloj / 60 horas.
  • Tipo de evaluación / Examen Final Obligatorio on-line.
  • Presentación: 14-09
  • Módulo 1: 21-09
  • Módulo 2: 05-10
  • Módulo 3: 19-10
  • Módulo 4: 02-11
  • Examen Final: 18-11 a 02-12
  • Recuperatorio: 03-12 a 10-12

 

El curso se dictará a través de internet utilizando Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (NTIC’s), en forma no presencial. Cada alumno tendrá acceso a una página personal desde donde podrá descargar el material de estudio de los distintos módulos, en forma periódica, a medida que sean habilitados.

Estimada/o participante de Posgrado, le comunicamos las novedades sobre las políticas arancelarias de nuestras carreras y programas de posgrado:

Como es de conocimiento público en Argentina, la inflación sigue manteniendo un ritmo sostenido. Esta realidad nos obliga a modificar la frecuencia de aumento de los aranceles para hacer frente a los compromisos y obligaciones de la Universidad, siempre con el objetivo de preservar la calidad académica que sustenta nuestra propuesta de valor.

Estos ajustes de aranceles periódicos tienen como objetivo evitar que se acumulen incrementos que, al momento de aplicar, causen un alto impacto económico sobre nuestro alumnado. Para determinar esta frecuencia nos basamos en indicadores del Banco Central de la República Argentina.

Sostenemos la intención de atender la realidad particular de cada alumno y las dificultades que pueden presentarse en este complejo escenario económico.

Una vez más, agradecemos la confianza depositada en nuestra Universidad y renovamos nuestro compromiso de brindarle una formación y desarrollo profesional del más alto nivel.

 

——-

  • Políticas de pago:  el participante, deberá abonar o confirmar su modalidad de pago y/o arancel con al menos 72h. previo al inicio de la actividad por los medios mencionados en el apartado ARANCELES.
    • Aranceles: medios de pago habilitados: tarjetas de débitos y de créditos de VISA, Mastercard y American Express, Decidir, Mercado Pago.
    • Por disposiciones en vigencia, la Facultad de Ciencias Biomédicas, no puede recibir dinero en efectivo. Por el mencionado motivo, durante la acreditación de la actividad, únicamente se aceptarán medios electrónicos de pago.
  • Política de cancelación previo al inicio del curso: Las cancelaciones deberán realizarse con un mínimo de 96h. de anticipación por canal formal enviando un mail a posgradofcb@austral.edu.ar colocando en el asunto SOLICITUD DE BAJA – “Nombre del Curso/actividad” (en el cuerpo del mensaje, deberá consignar sus datos personales: nombre y apellido, DNI).
  • Política de cancelación durante la cursada (no aplicable a cursos cortos): el participante deberá enviar un mail a posgradofcb@austral.edu.ar colocando en el asunto SOLICITUD DE BAJA – “Nombre del Curso/actividad” (en el cuerpo del mensaje, deberá consignar sus datos personales: nombre y apellido, DNI). La mencionada baja, deberá enviarse del 1 al 10 del mes en curso. A partir del día 11, se facturará y debitará el importe correspondiente a la cuota.
  • Política de reintegro: en caso de no participar al curso y/o actividad, y no tramitar la baja correspondiente, no se aceptarán pedidos de reintegro.
  • Política de reembolso del arancel en concepto de matrícula: la matrícula se toma a cuenta del arancel total y a modo de reserva de la vacante, por lo tanto, no será exigible su reembolso una vez inscripto en el programa/carrera.
  • Política de sustitución: si la persona inscripta no puede participar en el curso y previo aviso de al menos 96h. de antelación a la fecha de celebración, se podrá sustituir por otra persona.
  • Actividades que otorgan certificado de participación: se deberá contar con la asistencia mínima requerida del 70% del programa académico, sus actividades y el libre de deuda administrativo para solicitar la certificación correspondiente.
  • Los descuentos ofrecidos no son acumulables.
  • La apertura de la carrera o programa esta sujeta a la cantidad de matriculados al momento del inicio de la misma.
  • Las políticas de contratación no aplican a actividades no aranceladas.

PREGUNTAS FRECUENTES:

¿Cómo saber sí mi carrera o programa ha sido acreditado por CONEAU? Aquellas carreras o programas que posean acreditación ministerial, figurará en la parte superior de la página el número de resolución o legado y año de acreditación correspondiente. Los programas no acreditados extienden certificado y no título.

La Universidad Austral es la #1 de Argentina

de Gestión Privada

Contactanos